"El éxito de Clair Obscur: Expedition 33 revive los debates de juegos por turnos"

Autor: Zoe May 12,2025

El debate que rodea a los turnos versus el juego orientado a la acción en los juegos de rol se ha reavivado con el lanzamiento de Clair Obscur: Expedition 33. Este juego, que se lanzó la semana pasada, ha sido ampliamente elogiado, incluso por IGN, como un juego de rol excepcional que muestra con orgullo sus inspiraciones. Con un sistema basado en turnos con pictos para equipar, "mazmorras" en zonas para explorar, y un mapa de todo el mundo, Clair Obscur: Expedition 33 se remonta al formato clásico de RPG mientras agrega un giro moderno.

En una entrevista con RPGSITE, el productor Francois Meurisse reveló que Clair Obscur fue diseñado como un juego de turnos desde el principio, inspirándose en títulos icónicos como Final Fantasy VIII, IX y X. El juego también incorpora elementos de Sekiro: Shadows muere dos veces y Mario & Luigi, combinando eventos de tiempo rápido para ataques y para para los ataques/para hacer el paso de los mecánicos de defensa. Este enfoque híbrido da como resultado una experiencia de juego que se siente tradicional durante la estrategia y las fases de comando, pero llena de acción durante las secuencias de combate y defensa.

El éxito de Clair Obscur ha provocado discusiones en las redes sociales, y muchos lo citan como evidencia contra el cambio de sistemas por turnos en RPG, particularmente en la serie Final Fantasy. Naoki Yoshida, durante la gira de medios para Final Fantasy XVI, discutió el movimiento hacia la mecánica basada en la acción en los juegos de rol, atribuyéndolo a las preferencias cambiantes de los jugadores, especialmente entre el público más joven. Este cambio es evidente en los títulos de Final Fantasy recientes como XV, XVI y la serie de remake VII, que han adoptado un juego más basado en la acción.

Sin embargo, la narración es más matizada que una simple preferencia por un sistema sobre otro. Square Enix no ha abandonado por completo los juegos por turnos, como se ve con el éxito de Octopath Traveler 2 y los próximos lanzamientos como Saga Emerald Beyond y el Remaster valientemente predeterminado para Switch 2. Mientras que Final Fantasy ha avanzado hacia el juego orientado a la acción, no ha renunciado a sus raíces completamente.

La cuestión de si Final Fantasy debería adoptar el enfoque de Clair Obscur se encuentra con un "No" firme por muchos. La estética y la iconografía únicas de Final Fantasy no se pueden replicar fácilmente simplemente intercambiando un sistema por otro. Clair Obscur, mientras se basa en inspiraciones similares, se destaca con su innovador sistema de combate, banda sonora convincente y una reflexión del mundo reflexiva, que se distingue de la mera imitación.

Históricamente, los debates sobre la dirección de los juegos de rol, incluidas las comparaciones con la perdida de odisea y las discusiones sobre si Final Fantasy VII o VI es superior, han sido un elemento básico de las comunidades de juego. Estas discusiones a menudo pasan por alto las consideraciones de ventas, que Yoshida mencionó como un factor en el desarrollo de Final Fantasy XVI. A pesar de esto, no descartó la posibilidad de volver a un sistema de comando en los futuros juegos de Final Fantasy.

Clair Obscur: Expedition 33 ha logrado un éxito notable, vendiendo 1 millón de copias en solo tres días, marcando un logro significativo para Sandfall Interactive y Kepler. Este éxito, junto con otros éxitos por turnos como Baldur's Gate 3 y Metáfora: Refantazio, desafía la noción de que los juegos por turnos no pueden prosperar en el mercado actual.

Si bien el éxito de Clair Obscur es un triunfo para sus creadores, puede no señalar un cambio necesario para Final Fantasy. Las entradas recientes de Square Enix, como Final Fantasy XVI y FF7 Rebirth, enfrentaron los desafíos que cumplen con las expectativas de ganancias, influenciadas por cambios más amplios en la industria del juego y los altos costos de desarrollar las principales entradas de franquicias.

En última instancia, la conclusión clave del éxito de Clair Obscur es la importancia de la autenticidad en el desarrollo de juegos. Los proyectos que reflejan auténticamente la visión y la pasión de sus creadores tienen más probabilidades de resonar con los jugadores. Como enfatizó el CEO de Larian, Swen Vincke, crear un juego que el equipo se entusiasma puede conducir a un éxito significativo, como lo demuestra la Puerta 3 de Baldur. Este enfoque sugiere un camino prometedor para el género RPG, uno que prioriza la creatividad y la innovación sobre la repetición de los viejos debates.