Yoko Taro teme a la IA convertir a los creadores de juegos en 'bardos', poner en peligro los trabajos

Autor: Mila May 14,2025

La integración de la inteligencia artificial (IA) en los videojuegos se ha convertido en un tema candente, lo que generó discusiones entre los líderes de la industria. Yoko Taro, el reconocido director de la serie NIM, ha expresado su preocupación por el impacto potencial de AI en el empleo de los creadores de juegos. En una entrevista reciente presentada en Famitsu y traducida por Automaton, Yoko se unió a otros desarrolladores de juegos japoneses conocidos por su destreza narrativa: Kotaro Uchikoshi (Cero Escape, AI: The Somnium Arches), Kazutaka Kodaka (Danganronpa) y Jiro Ishii (428: Shibuya Scramble), a discutir el futuro de Game Creion, particularmente el Genre de Aventura.

Durante la conversación, surgió el tema del papel de AI en el desarrollo del juego, con Yoko y Uchikoshi compartiendo sus pensamientos. Uchikoshi expresó su aprensión por los juegos de aventura generados por IA que potencialmente se convierten en la corriente principal debido a la rápida evolución de la tecnología de IA. Destacó que si bien la IA actual lucha por igualar la "escritura sobresaliente" y la creatividad de los escritores humanos, preservar el "toque humano" será vital para mantenerse por delante de los avances tecnológicos. Yoko se hizo eco de estas preocupaciones, sugiriendo que AI podría llevar a los creadores de juegos a perder sus trabajos, posiblemente reduciéndolas al estado de Bards en 50 años.

El panel también profundizó en si AI podría replicar los intrincados mundos y narraciones de sus juegos, incluidos los inesperados giros de la trama. Si bien Yoko e Ishii creían que esto era posible, Kodaka argumentó que incluso si AI pudiera imitar sus estilos, no poseería la esencia única de un verdadero creador. Comparó esto con el estilo inimitable del cineasta David Lynch, enfatizando que un creador como Lynch podría evolucionar su estilo mientras mantiene su autenticidad, algo que la IA podría tener dificultades para replicar.

Yoko propuso usar la IA para generar nuevos escenarios, como rutas alternativas en los juegos de aventura, pero Kodaka señaló que esta personalización podría disminuir la experiencia compartida de los juegos. La discusión refleja conversaciones más amplias de la industria sobre IA, modelos de idiomas grandes y sistemas generativos. Empresas notables como Capcom, Activision e incluso Nintendo, con su presidente Shutaro Furukawa, han explorado el potencial de AI, reconociendo tanto sus posibilidades creativas como los desafíos que plantea, particularmente con respecto a los derechos de propiedad intelectual. Microsoft y PlayStation también han contribuido al diálogo continuo sobre el papel de IA en los juegos.