La narración de Monster Hunter a menudo se ha pasado por alto debido a su estructura aparentemente directa, pero debajo de la superficie se encuentra un rico tapiz de temas e historias. Profundicemos en la esencia de la serie.
← Regreso al artículo principal de Monster Hunter Wilds
Evolución de las narrativas en Monster Hunter
La serie Monster Hunter podría no ser reconocida por su narración de cuentos, ya que los fanáticos a menudo señalan que la narración lleva un asiento trasero al diseño basado en la misión del juego. Sin embargo, esto no significa que la historia sea inexistente. La trama de la serie a menudo gira en torno a las opciones de búsqueda del jugador, lo que lleva a algunos a descartarla como simplemente un ciclo de caza de recompensas. Sin embargo, un examen más detallado revela una narrativa más matizada.
Cómo empieza todo
Los juegos de Monster Hunter generalmente siguen un patrón familiar: comienzas como un cazador novato que toma misiones de los ancianos de la aldea, ascendiendo gradualmente para convertirse en el cazador mejor clasificado. Este viaje de progresión y triunfo sobre monstruos cada vez más formidables, que culminan en batallas contra jefes icónicos finales como Fatalis, forma el núcleo de la serie. Incluso cuando los juegos más nuevos como World, Rise y sus expansiones introducen historias más estructuradas, este ciclo fundamental permanece intacto.
Protección del orden natural
Un tema recurrente en Monster Hunter es el papel del cazador en el mantenimiento del equilibrio ecológico. Por ejemplo, en Monster Hunter 4, el virus frenesí de Gore Magala amenaza el ecosistema, haciendo que los monstruos sean más agresivos y que requieren su derrota para restaurar la armonía. Sin embargo, Monster Hunter: World y su expansión, IceBorne, exploran este concepto aún más. Los finales de estos juegos destacan la responsabilidad de la humanidad de comprender y respetar los procesos de la naturaleza. La narración de IceBorne, particularmente, reflexiona sobre la comprensión evolutiva de la Comisión de Investigación de su papel de guardianes de la naturaleza, que culminó en una conmovedora realización de la resiliencia de la naturaleza.
La introducción de Nergigante como el equilibrador de la naturaleza en Iceborne subraya este tema, enfatizando la complejidad del orden natural y la necesidad humana de humildad frente a los mecanismos autosuficientes de la naturaleza. El final del juego base, con el cazador denominado "Sapphire Star", se relaciona con el mito de la creación del juego, que simboliza el viaje de aprendizaje de la humanidad bajo la guía de la naturaleza.
Monstruo en el espejo
La narración a menudo refleja la experiencia del jugador, como se ve en la evolución de monstruos como el Gore Magala en el Shagaru Magala en Monster Hunter 4. Esta transformación refleja el viaje de los equipos de actualización del jugador y regresa para batallas más desafiantes. Sugiere un proceso de aprendizaje mutuo entre cazadores y monstruos.
El Ahtal-Ka en Monster Hunter Generations Ultimate ejemplifica este tema brillantemente. Este monstruo único, un error gigante que pilota una fortaleza mecánica, utiliza armas y estructuras similares a las utilizadas por los cazadores. Su batalla no solo muestra su ingenio, sino que también refleja las tácticas de los cazadores, lo que sugiere una conexión más profunda entre los humanos y los monstruos que cazan.
Hombre versus salvaje: tu historia
En esencia, Monster Hunter trata sobre el viaje de crecimiento y dominio del jugador sobre los desafíos. La serie se destaca en la creación de narraciones personales a través del juego, similar a la satisfacción derivada de la superación de obstáculos en la serie Souls. El encuentro icónico con el Tigrex en Monster Hunter Freedom 2 ejemplifica esto: comenzando con una humilde derrota, la búsqueda del jugador para regresar y conquistar a la bestia se convierte en una fuerza impulsora en su viaje.
Esta narración de triunfo personal sobre la adversidad se entrelaza en la tela del juego, desde los contratiempos iniciales hasta el eventual dominio de los enemigos formidables. Las iteraciones más nuevas de la serie, como Monster Hunter Wilds, están adoptando la narración más explícita, pero el tema central del crecimiento personal a través del desafío sigue siendo una piedra angular de la franquicia.
Si bien la serie Monster Hunter puede no ser conocida por sus intrincadas tramas, crea narraciones personales inolvidables a través de su juego y temas. El viaje de novato a maestro, la lucha para mantener el equilibrio ecológico y el reflejo del ingenio humano en los monstruos que cazamos, todos contribuyen a una comprensión más profunda de lo que el cazador de monstruos se trata realmente.